viernes, 20 de marzo de 2015

Plagas Comunes en la Región Rural de Honduras.
  • Honduras: Seis plagas amenazan rubros clave.

Café, palma africana, maíz, cítricos y papas están siendo atacados por enfermedades causando pérdidas millonarias; plagas externas ponen en riesgo el camarón, vegetales y el sector avicultura.

    1.La Broca: 

Hypothenemus hampei es una especie de coleóptero curculiónido de la subfamilia Scolytinae originario de África, del tamaño de la cabeza de un alfiler. Es conocido por ser la plaga que más daño causa a los cultivos de café a nivel mundial (70 países).

 

   2.La Roya:

Ese es el caso de la Hemileia vastatrix, mejor conocida como roya, y que este año ha causado drásticos daños a la caficultura nacional. “Un cambio en temperatura, luminosidad y humedad generó que el hongo Hemileia vastatrix tuviera un impacto devastador en la producción futura regional”.

Otra plaga que afecta en la actualidad a los cafetos es la broca, pero sus daños han sido mejores, en comparación con los de la roya.Para los campesinos, que hace algunos años miraban este tema como algo lejano, ahora ven su efecto.
 

 

3. Mancha de Asfalto:

Un viejo enemigo de los campesinos se resiste a dejar la pelea, la “mancha de asfalto”, conocida científicamente como Phyllachora maydis. Ya en 2011 esta enfermedad, que ataca la planta de maíz en el momento que está floreando, con hongos que producen pequeñas manchas negras y brillosas sobre el haz de las hojas hasta que las seca, dejó pérdidas millonarias en los departamentos de Olancho y El Paraíso, los mayores graneros del país. La mancha de asfalto se le denomina a la señal o marcas que aparece en las hojas de maíz en su etapa de vegetación.
 
 
 


 4. El Moscorrón o Picudo:

Amenaza a la palma. La plaga del moscorrón o “picudo” sigue afectando las plantas de palma africana. El gobierno, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), mantiene permanente monitoreo sobre las plantaciones de este producto, que en los últimos años ha tenido un destacado auge hasta alcanzar las 160.000 hectáreas sembradas de palma africana, y que se concentra en la zona atlántica de Honduras.
La enfermedad que trasmite el moscorrón se denomina anillo rojo, eso pudre el corazón de la planta hasta que muere. A través de los años ha causado graves daños a estas siembras.




5.Huanglongbing o HBL:

La bacteria HLB que ataca los cítricos y su insecto vector
El HLB implica un debilitamiento severo de los cítricos, causado por una bacteria trasmitida por un insecto vector (Diaphorina citri) que se nutre de plantas enfermas y cuyo hábito alimenticio lo lleva a buscar brotes tiernos en otras plantas en las que genera la diseminación de esta gravísima enfermedad cuarentenaria, que en caso de presentarse en el territorio nacional llegaría a comprometer el futuro de la citricultura de Honduras.
 
Sin dulce y con mucho amargo. Las plantaciones de cítricos hondureños tienen en la actualidad un sinsabor, que por momentos se vuelve amargo debido a los daños causados por la plaga Huanglongbing o HLB.
La preocupación en el sector es evidente, pues se estima que unas 100.000 plantas de cítricos de los departamentos del norte y oriente del país tienen el virus, conocido por los productores como “hoja amarilla”. Esta enfermedad no representa peligro para la salud de los humanos, pero destruye con rapidez la producción, apariencia y valor económico de los árboles de cítricos, así como también el sabor y olor de la fruta.
A raíz de la presencia de la enfermedad que, al igual que la roya ataca al café, ha afectado a muchos países de la región, el Oirsa y Senasa han realizado acercamientos con el gobierno de Taiwán con el cual se ha firmado un acuerdo para ver de qué manera se contrarresta el HLB.
La situación es grave. “Si no se toman las medidas oportunas, en siete años ya no habrá producción de naranja en el país”, dijo Esteban Shiu, experto de Taiwán en la enfermedad.


 

6.Paratrioza:

Papa y la paratrioza. Un pequeño insecto llamado paratrioza, el cual daña las plantaciones de papa, tomate y otras solanáceas.
Quienes no los conocen podrían confundirlos con pulgones, aunque carecen de los cornículos de éstos. Además del daño resultante de succionar la savia del chile, tomate y papa, su saliva puede resultar tóxica.

Su mayor importancia deriva de la transmisión de la fitoplasmosis del permanente del tomate, que llega a mermar hasta 60% del rendimiento de este cultivo.
Capacitan a productores de papa sobre enfermedad de “paratrioza”

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria, (Senasa), adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), capacitaron más de 1,300 productores de papa, en vigilancia, manejo y control de la paratrioza en sectores de Intibucá.

Según estadísticas, Honduras produce 110 millones de libras de ese alimento al año, sin embargo se importan entre 40,000 y 50,000 quintales.

El director de Senasa, Heriberto Amador, manifestó que el proceso de capacitación pretende dar a conocer la enfermedad, desarrollar acciones y estrategias que ayuden a contrarrestar la plaga que ha causado daños en cultivos del país.


¿Qué es el control de plagas agrícolas?


El control de plagas agrícola es la gestión, prevención y exterminación de insectos y otras plagas que son perjudiciales para la salud de los ambientes ecológicos y agrícolas. Los insectos y otras plagas pueden no sólo físicamente dañar las plantas, sino que también transmiten enfermedades.
Con estas plagas el pais no permite desarrollarse económicamente.
 
 
 

La agricultura es una de las industrias más importante en Honduras ya que el país es un exportador neto de alimentos.




 

 

 



 

  

 











2 comentarios:

  1. Revisado. Excelente trabajo.

    ResponderBorrar
  2. Harrah's Cherokee Casino & Hotel Map - Mapyro
    Find the location 경상북도 출장안마 of all 2500 casinos 영주 출장안마 in 속초 출장마사지 North Carolina. Use the map to 천안 출장샵 quickly see all 천안 출장안마 2500 casinos located in North Carolina.

    ResponderBorrar